Páginas

lunes, 20 de mayo de 2013

Bostezo

El chofer de Médicos sin Fronteras está aburrido. Lleva aparcado ya un buen rato justo detrás de un comando militar en espera que salgamos del CAC-UNAH. Un pelotón de soldados del Primer Batallón gandulean luego de su caminata por Comayagüela. Es el Operativo Libertad que cacarean desde el congrezoo nacional y desde las carpas circences de TVC. El mediodía es más brumoso que el de Londres pero la temperatura coquetea con la de todos los hornos del planeta. El chofer bosteza y se traga el Parque La Libertad entero.

Cuando entramos al 4x4 comienza a contarnos. Sentado en la parte de atrás yo lo veo en el retrovisor, explicándome su testimonio como desde un close-up de noticiario nuevo formato o como desde una edición de Tarantino. Sonríe. Al fin vio lo que tanto cuentan.

El pelotón mixto se compone de policías y soldados. Los sub-tenientes a cargo tienen detenidos a dos ladronzuelos dentro del comando. Les han decomisado una bolsa llena de relojes robados. Los oficiales escudriñan los relojes, se los miden, se dirigen a los pillos al igual que tratantes de pan. Una vez que eligen los suyos, los oficiales reparten los demás relojes a su tropa de confianza, bajan a los dos chavos y los dejan ir.

Veintiseis tornados asolaron las planicies de Estados Unidos. Un rapidito chocó con un pick-up a la altura de la granja. El chofer de mi busito improvisó una ruta de taxista y superamos el nudo ciego que se armó de inmediato. Arriba se alcanzaba a ver el gris ahumado del domo. Cuando miraba hacia los cerros de Tegucigalpa -apenas silueteados- imaginaba grotescos mastodontes de bambú atravesando lentamente el vacío.

El chofer se reía de los descarado del robo. De lo familiar en que se desarrolló el robo de los policías y soldados a los ladrones. "Hasta tuvieron la delicadeza de cronometar sus respectivos relojes y comparárselos unos con otros". Eran las doce del mediodía. La Libertad bostezaba.

F.E.

No hay comentarios:

Publicar un comentario